Los animales llegan al CAVR a causa de emergencias reportadas por la comunidad o situaciones de tráfico ilegal
El Centro de Atención y Valoración de la Fauna Silvestre CAVR del Área Metropolitana del Valle de Aburrá atendió durante el 2024 un total de 12.050 animales, gracias a los esfuerzos de rescates, entregas voluntarias e incautaciones. Entre las especies más comunes que fueron atendidas se encuentran: zarigüeyas, tortugas morrocoy, coquitos, iguanas, torcazas, ardillas, pericosreales, currucutú y loras frentiamarillas.
![¡Una buena labor! Más de 12.000 animales silvestres fueron atendidos en el CAVR en 2024 1 Animales-CAVR](https://siteweboriginalh13.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/01/Animales-CAVR.webp)
De los 12.050 animales recibidos, 3.887 fueron exitosamente rehabilitados y liberados en su hábitat natural, lo que representa un avance clave en la conservación de biodiversidad local.
262 animales fueron reubicados en parques de conservación y zoológicos, debido a que no podían sobrevivir a su entorno silvestre.
![¡Una buena labor! Más de 12.000 animales silvestres fueron atendidos en el CAVR en 2024 2 Animales-CAVR-](https://siteweboriginalh13.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/01/Animales-CAVR-.webp)
El CAVR recibió un total de 16.403 reportes de emergencias relacionadas con animales silvestres, lo que demuestra un crecientes interés de la ciudadanía por proteger la fauna del Valle de Aburrá.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
La llamado a la ciudadanía es a seguir protegiendo los ecosistemas, evitando el tráfico y brindando apoyo en casos de emergencia. La línea de atención disponible las 24 horas es 304 630 0090.
Le puede interesar:
Fallece Ágnes Keleti a los 103 años: una leyenda de la gimnasia artística y campeona olímpica https://t.co/YV3Hbahrno
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) January 2, 2025