Cuarenta años después de la dolorosa toma y retoma del Palacio de Justicia, la ciudad de Medellín ha develado la escultura “Vacío Presente” del artista Danilo Cuadros. La obra no es una simple decoración urbana, sino un poderoso llamado a la memoria, la justicia y la dignidad, conmemorando las 28 horas de terror que marcaron la historia de Colombia los días 6 y 7 de noviembre de 1985.
La escultura es una lección histórica. La luz que de él emana simboliza tres virtudes esenciales para el país: la verdad que ilumina, la ley que orienta y la dignidad que no se negocia. La obra busca transformar el dolor de la tragedia, donde se extinguieron vidas inocentes y se rompió la fe en las instituciones, en un compromiso cívico.

El mensaje central de la obra invita a una reflexión profunda sobre la sociedad actual. Cuando está encendida, la escultura plantea preguntas fundamentales: “¿Estamos enseñando en nuestros hogares y escuelas que la ley está por encima de la fuerza?” y «¿estamos construyendo una sociedad donde la diferencia se procese con argumentos, no con fuego?»


“Present Void” nos recuerda que la memoria no se borra, sino que se honra. El artista Danilo Cuadros concibe las cicatrices como “signos de resistencia”, enfatizando que de la oscuridad del pasado puede surgir la luz de la justicia y la esperanza.
Sigue el canal de WhatsApp
ciudad de medellin
Lea también: Huracán Melissa provoca mar agitado con olas de hasta 3,5 metros y cierra playas en el Caribe colombiano
Medellín se suma así a la memoria del país, al declarar que el objetivo es transformar el dolor en un compromiso que “la justicia no puede volver a arder en las llamas del odio, sino unirnos como país”. La escultura es una presencia viva de quienes dieron su vida por la verdad, y un juramento de la ciudad de seguir apostando por la vida, la memoria y la humanidad.
Un «vacío presente» ilumina a Medellín: así es la escultura que honra la memoria del Palacio de Justicia




