Sentido homenaje en Medellín a Guillermo Gaviria y Gilberto Echeverri

Un sentido homenaje se realizó ayer en Medellín para conmemorar los 15 años del secuestro y asesinato del entonces gobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa, y su consejero de paz, Gilberto Echeverri Mejía.

Dicho homenaje comenzó desde el sábado pasado con una eucaristía en el parque de Urrao. De este se desprendió un acto cultural para honrar la memoria de las víctimas.
Luego se hizo una siembra masiva de palmas de cera, en la vía Urrao- El Alto – Caicedo.

Ayer, en el hall de la Gobernación de Antioquia se celebró una misa.
“Nos congregamos para recordarnos a nosotros mismos que en su nombre debemos luchar para que ninguna otra familia colombiana sufra lo que sufrieron las suyas (Familia Gaviria, Echeverri la de los soldados asesinados), 15 años después de los tristes hechos que conmovieron al país siguen vigentes varias enseñanzas que nos deja su legado”, remarcó Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

La historia

El 17 de abril de 2002, el entonces gobernador y su asesor de paz emprendieron el camino de la Noviolencia y la reconciliación de Caicedo, un municipio del occidente antioqueño, donde los campesinos no podían ni vender su café por orden de los guerrilleros quienes destruyeron con balas y bombas varias veces el pueblo, no se salvó ni la iglesia.

Pero en el puente El Vaho, de Caicedo, cuando llevaban 51 kilómetros de recorrido, su marcha fue interrumpida por el frente 34 de las Farc.

Faltaban solo cuatro kilómetros para llegar a la zona urbana, los subversivos bajaron de las altas montañas, bloquearon la movilización y secuestraron a Gaviria y a Echeverri. 

Un año después de este hecho, los secuestrados fueron asesinados por las Farc tras un operativo del Ejército que pretendía liberarlos. En 2016, el Juzgado Promiscuo del Circuito de Urrao condenó a nueve años y cuatro meses de prisión a Leonardo de Jesús Suaza, alias ‘Pablo’, por la incursión guerrillera que terminó con el secuestro y posterior muerte del exgobernador de Antioquia y su asesor de Paz.

Yo también creo que necesitamos más justicia para que esta sociedad no se siga matando. Mientras más impunidad haya más violencia vamos a tener

En aquella ocasión y tras conocer el fallo, Irene Gaviria Correa, hermana del exgobernador, sostuvo que la sentencia es muestra de que la justicia en Colombia es tardía y lenta porque se produjo 14 años después de ocurridos los hechos; sin embargo, asumió la condena como algo positivo, en vista de los “altos índices de impunidad del país”.

Según información de la Fiscalía, alias Pablo reconoció que hizo parte del primer grupo que se llevó a los dos funcionarios, por medio de engaños.

“Precisó además que cuando llegaron al primer campamento, ubicado en la zona montañosa, entregaron a los rehenes a otro grupo de combatientes y no volvió a saber de ellos hasta mayo de 2003, cuando se enteró que habían sido asesinados”, indicó la Fiscalía en comunicado.

El pasado sábado, Yolanda Pinto, esposa de Gaviria, concedió el perdón que el máximo jefe de la exguerrilla de las Farc, Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, le pidió tras este trágico hecho: “Quise seguir viviendo a Guillermo con su legado y con su lucha. Por eso, en este momento tan importante para mí, para mi familia, para las víctimas, acepto la solicitud de perdón que ustedes me han solicitado”.

Fuente: eltiempo.com

Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

Ultimas Noticias

Internacionales

deposit 25 bonus 25

deposit 25 bonus 25

https://pengadegan-majenang.cilacapkab.go.id/store/