Con la llegada del mandatario al proyecto enérgico, EPM emitió un nuevo comunicado en el que insiste en que la alerta roja se mantiene.
Se cumplen 4 horas desde que el presidente Juan Manuel Santos llegó a Antioquia. Sobrevoló Hidroituango y ya está al interior del proyecto donde se reúne en una nueva sesión del Puesto de Mando Unificado.
Está acompañado de Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo; Germán Arce, Ministro de Minas; Luis Gilberto Murillo, Ministro de Medio Ambiente; el Alcalde Medellín Federico Gutierrez, y Luis Pérez, el gobernador de Antioquia.
Por su parte, el gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, será quien responderá las preguntas y dará las explicaciones sobre la emergencia.
Terminado ese encuentro se prevé que las autoridades, encabezadas por el presidente Santos, visiten uno de los albergues en Puerto
Con la llegada del mandatario al proyecto enérgico, EPM emitió un nuevo comunicado en el que insiste en que la alerta roja se mantiene en los corregimientos de Puerto Valdivia y los municipios de Cáceres y Tarazá.
“A la fecha se encuentran evacuadas 3.301 personas de Puerto Valdivia, 5.728 de Tarazá y 14.889 de Cáceres. El total de personas evacuadas en albergues es de 23.918, de ellas 3.643 se encuentran en albergues temporales, 19.393 en autoalbergues y 882 en albergues espontáneos”, se lee en el informe.
Para asistir a la población hay 12 albergues en Valdivia, dos en Tarazá y dos en Cáceres.
La emergencia está siendo atendida por 1.737 personas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y de EPM.
Los habitantes de los municipios de Nechí y Caucasia permanecen en alerta naranja.
Fuente: https://www.bluradio.com