Hidroituango en alerta máxima

Desde el primer problema que se presentó en uno de los túneles de Hidroituango, el pasado 28 de abril, la situación en el proyecto y las comunidades ubicadas aguas abajo ha tenido constantes cambios.

Hoy persiste la incertidumbre de que alguna nueva emergencia se presente, en vista de los paulatinos movimientos que se han detectado en la montaña adyacente al proyecto. Por ello, una de las acciones más importantes es mantener activo el sistema de alertas para evitar que haya pérdidas de vidas humanas. 

Pero, en vista de los cambios frecuentes de la situación, las alertas también se han transformado en las dos últimas semanas. Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), recordó que el proceso en Hidroituango ha obligado a tener momentos de evacuaciones preventivas y retornos de las familias. En total, se han definido tres alertas.

12 de mayo: creciente del río Cauca causa estragos en Puerto Valdivia

El destaponamiento no controlado de uno de los túneles de Hidroituango ocasionó una creciente del río Cauca el sábado 12 de mayo, que inundó varias viviendas, dañó otras y destruyó obras importantes para el corregimiento de Puerto Valdivia, como el puente que comunicaba con el hospital y el colegio.

Puerto Valdivia

Las personas sufren estrés y ansiedad porque tuvieron que dejar sus hogares en Puerto Valdivia.

Fuente: http://www.eltiempo.com

Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

Ultimas Noticias

Internacionales

deposit 25 bonus 25

deposit 25 bonus 25

https://pengadegan-majenang.cilacapkab.go.id/store/