Noticias Colombia: Regiones turísticas con más casos de dengue

“Estos datos son una señal de alerta sobre el aumento de casos de dengue en varias regiones del país que son populares entre los turistas. Por eso, la recomendación a los viajeros y residentes es que tomen precauciones adicionales para evitar la propagación de esta enfermedad transmitida por mosquitos y para que las autoridades locales adopten las medidas preventivas necesarias para minimizar el impacto del virus entre los colombianos. Es importante recordar que el dengue, así como el sarampión y la fiebre amarilla, es una enfermedad inmunoprevenible a través de la vacunación”, destacó Ana Cristina Ochoa, directora médica de Takeda Colombia.

A la fecha, el porcentaje de dengue con signos de alarma y dengue grave se mantiene alrededor del 38 % a nivel nacional; sin embargo, departamentos como Caquetá, Cesar, La Guajira, Magdalena, Sucre y San Andrés y Providencia presentaron un porcentaje superior al 50 %. De igual manera, cabe resaltar que la incidencia nacional de dengue sigue muy alta, en niveles de 117,1 casos por cada 100.000 habitantes.

Le puede interesar: Se logró la reapertura de la vía en Tabor, Chocó, tras secuestro de vehículo por parte del ELN

Es importante mencionar que la mayor prevalencia de dengue se da en niños y jóvenes, es decir población con edades entre 0 y 19 años, que concentran 21.740 casos, lo cual representa más del 55 % del total de los casos en Colombia.

De igual manera, cabe recordar que la enfermedad es provocada por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el cual se encuentra en las zonas ubicadas por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar, es decir, el 92 % del territorio colombiano.

Noticia Principal

Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

Ultimas Noticias

Internacionales

deposit 25 bonus 25

deposit 25 bonus 25

https://pengadegan-majenang.cilacapkab.go.id/store/