Nicolás Petro dice que su padre no sabía nada del dinero narco para financiamiento de su campaña presidencial

El hijo del presidente, Nicolás Petro, revela que parte del dinero proviene de un antiguo capo del narcotráfico.
En una sorprendente revelación que ha sacudido al Gobierno colombiano, Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, admitió que parte del financiamiento de la campaña electoral de su padre provino de dinero proporcionado por un antiguo capo del narcotráfico. Estas declaraciones fueron hechas en una entrevista exclusiva con la revista colombiana Semana, donde también expresó que se encuentra distanciado de su padre.
Según las declaraciones de Nicolás, tanto el presidente Petro como el gerente de la campaña, Ricardo Roa, desconocían los dineros recibidos por él y su ex esposa, Daysuris Vásquez, de dos personas identificadas como Samuel Santander Lopesierra y Gabriel Hilsaca, relacionados con actividades de narcotráfico en el pasado. Un juez otorgó a Nicolás Petro la libertad condicional después de ser arrestado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Ante estas acusaciones, el presidente Gustavo Petro negó rotundamente que su campaña haya sido financiada por el narcotráfico. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario declaró que no recibió ningún dinero ilícito para su campaña y que solo se enteró de la situación recientemente, durante una reunión en la que solicitó investigar a su propio hijo.
La ex pareja de Nicolás, Day Vásquez, también salió a respaldar las declaraciones del hijo del presidente.
A través de su cuenta de Twitter, reiteró que Gustavo Petro no tenía conocimiento de los dineros entregados por Lopesierra y Hilsaca.
NO, @petrogustavo NO sabía de los dineros entregados por Lopesierra y el señor Hilsaca.
Así como tampoco sabía el gerente de la campaña de la entrega de dichos dineros.
Las cosas como son!!— Day Vásquez C (@Daysvasquezc) August 7, 2023
Este escándalo político ha generado una serie de investigaciones y controversias en el Gobierno nacional.
Nicolás Petro ha cooperado con la Fiscalía y la prensa nacional, entregando detalles sobre los fondos que aportó a la campaña de su padre provenientes de Lopesierra, un antiguo capo del narcotráfico extraditado a Estados Unidos en 2003 y liberado en 2021.
En medio de la polémica, Nicolás expresó su deseo de estar presente en el nacimiento de su hijo y criarlo de manera diferente a como él creció, con un padre distante. Afirmó que su decisión de colaborar con la Fiscalía es para que se conozca la verdad y aclaró que su padre y el gerente de la campaña no tenían conocimiento de cómo se utilizaron los aportes para financiar la campaña.
La noticia ha generado un impacto significativo en la política colombiana, con solicitudes de investigaciones más exhaustivas y llamados a la transparencia en el financiamiento de las campañas electorales. La Fiscalía continúa indagando en el caso para determinar cualquier irregularidad en el proceso de financiamiento de la campaña presidencial de Gustavo Petro.