Richard Carapaz (Movistar) quiso recortarle distancia a Miguel Ángel López (Astana) en la clasificación de los jóvenes, lo atacó en el ascenso a Prato Nevoso, pero nunca esperó que el colombiano respondiera de la forma en la que lo hizo. El pedalista del Astana no dejó que el del Movistar sacara distancia, lo alcanzó y lo contraatacó. Ascendió el puerto de primera categoría con fuerza, le sacó tiempo importante en la clasificación de los jóvenes, ascendió al sexto puesto en la general y se acercó a Thibaut Pinot en la lucha por el top-5.
López finalizó en la undécima posición en la etapa 18, a 10:48 minutos del ganador del día, el alemán Maximilian Schachmann (EQS), quien se impuso en solitario en una fracción entre Abbiategrasso-Prato Nevoso, de 196 km, tras la cual el británico Simon Yates (Mitchelton-Scott), tuvo su día malo, perdió tiempo con Tom Dumoulin y aunque se mantiene líder. El holandés se le acercó a 28 segundos. Schachmann, que invirtió un crono de 4 horas, 55 minutos, 42 segundos, entró por delante del español Rubén Plaza (Israel Cycling Academy), que cedió diez segundos, y había integrado junto al alemán el grupo de doce corredores que protagonizó la escapada del día.
“Cuando vi que el Movistar puso a corredores al frente, me di cuenta que Carapaz iba a atacar. Así que esperé a que lo hiciera y cuando lo hizo, respondí. Una vez lo alcancé sentí que tenía buenas piernas, así que intenté seguir de largo y las cosas salieron de buena manera”, dijo López tras el final de la etapa.
La primera de las tres etapas del denominado tríptico montañoso final decepcionó, salvo en los dos últimos kilómetros y en cuanto a la lucha por la “maglia rosa”, donde se vio por vez primera flojear a Yates. Y es que estuvo marcada por una larga fuga, iniciada en el kilómetro 10, integrada por doce corredores, entre ellos el español Rubén Plaza (Israel Cycling Academy). El mejor clasificado de ellos era el alemán Maximilian Schachmann (Quick Stop Floors), en la vigésima séptima plaza, a 38:06 del líder.
La fuga, que parecía podía resultar intrascendente al final, llegó a contar con la anuencia del pelotón, en especial de los equipos de los “hombres fuertes” de la carrera, más preocupados a controlarse entre sí a la espera de la ascensión final. Y, sobretodo, a gastar las menores energías posibles ante la dura etapa de este viernes. La fuga llegó a adquirir paulatinas notables ventajas, que ya se fueron a los catorce minutos (a 70 km de la llegada), a quince (a 25 km), tocando la máxima en los 16:21 con los que afrontaron ya las inmediaciones de la subida a Prato Nevoso, a catorce kilómetros de la línea de meta.
En la subida a Prato Nevoso, con pendientes medias del 7 por ciento, y algunos tramos con el 10, el grupo de cabeza se deshizo, perdiendo poco a poco unidades. Los más activos fueron Schachmann, Mattia Cattaneo y Rubén Plaza, este último sufriendo, quedándose ante los ataques del alemán, pero con un ritmo constante volviendo a pillar a ambos.
Eso sí, Rubén Plaza no pudo resistir el ataque final de Schachmann, que a menos de un kilómetro de la meta demarró y se marchó en solitario. El alicantino de Ibi, de 38 años, se tuvo que conformar con la segunda plaza, a diez segundos del alemán. Tercero fue Cattaneo, a dieciséis segundos. Mientras, en el grupo de favoritos, cuando aún les restaban unos 3 kilómetros para la llegada, empezó a desatarse, por fin, la batalla.La encabezó el Movistar, para facilitar la salida del ecuatoriano Richard Carapaz, lo que desató también la tormenta del colombiano Miguel Ángel López.
El colombiano no sólo superó a Carapaz, sino que además provocó en el grupo los ataques de Dumoulin y de Chris Froome, empezando ya a notarse que Yates no estaba en su mejor día, y fue cediendo terreno respecto a sus dos principales rivales. Miguel Ángel López entró undécimo en la meta, con un retraso de 10’48 del ganador de etapa. A 11’03 entró el italiano Domenico Pozzovivo, precediendo a Dumoulin y a Froome, que marcaron el mismo crono.
Yates, sufriendo, cruzó la meta a 11’31 de Schachmann, en la posición vigésima, cediendo 28 segundos sobre Dumolin y Froome. La general, pues, se aprieta a espera de la dura etapa de este viernes. El británico sólo cuenta con 28 segundos sobre el holandés.
Una etapa, donde los corredores afrontarán la que se calisifica como la etapa reina de la presente edición del Giro de Italia, entre Venaria Reale y Bardonecchia, de 185 km, de alta montaña, con las ascensiones al Colle del Lys (2a categoría, 1.311 m.), Colle delle Finisterre (Cima Coppi, 2.178 m.), Sestriere (3ª categoría, 2.035 m.) y línea de meta final en el Jafferau (1ª categoría, 1.908 m.).
Clasificación de la 18a etapa:
1. Maximilian Schachmann (ALE/Quick-Step Floors) 4h.55:42
2. Rubén Plaza (ESP/Israel Cycling Academy) a 10
3. Mattia Cattaneo (ITA/Androni Giocattoli-Sidermec) a 16
4. Christoph Pfingsten (ALE/Bora-Hansgrohe) a 01:10
5. Marco Marcato (ITA/UAE Team Emirates) a 01:26
6. Michael Morkov (DIN/Quick-Step Floors) a 01:36
7. Viacheslav Kuznetsov (RUS/Katusha-Alpecin) a 01:52
8. Jos van Emden (HOL/LottoNL-Jumbo) a 03:22
9. Alex Turrin (ITA/Wilier Triestina-Selle Italia) a 03:29
10. Davide Ballerini (ITA/Androni Giocattoli-Sidermec) a 05:09
11. Miguel Ángel López (COL/Astana Pro Team) a 10:48
13. Tom Dumoulin (HOL/Team Sunweb) a 11:03
14. Chris Froome (GBR/Team Sky) a 11:03
20. Simon Yates (GBR/Mitchelton-Scott) a 11:31
Clasificación general:
1. Simon Yates (GBR/Mitchelton-Scott) 75h.06:24
2. Tom Dumoulin (HOL/Sunweb) a 28
3. Domenico Pozzovivo (ITA/Bahrain-Merida) a 02:43
4. Chris Froome (GBR/Team Sky) a 03:22
5. Thibaut Pinot (FRA/Groupama-FDJ) a 04:24
6. Miguel Ángel López (COL/Astana Pro Team) a 04:54
7. Rohan Dennis (AUS/BMC) a 05:09
8. Pello Bilbao (ESP/Astana) a 05:54
9. Richard Carapaz (ECU/Movistar) a 05:59
10. Patrick Konrad (AUT/Bora Hansgrohe) a 07:05
Fuente: https://www.elespectador.com