La gestión del ahora exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, ha alcanzado niveles históricamente bajos en la percepción ciudadana, según los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana 2023 publicada este mes por Medellín Cómo Vamos.
Uno de los indicadores más reveladores es la confianza en la Alcaldía de Medellín. Solo el 24% de los encuestados expresó confiar en el proceder del exmandatario. Este dato representa un nuevo antirécord para Quintero, superando la desconfianza que había alcanzado en 2021 con un 34%, que ya había sido la más baja desde que se comenzó a medir en 2006.
La favorabilidad del exalcalde tampoco sale bien librada en la encuesta. Solo el 31% de los medellinenses tiene una buena imagen de Daniel Quintero, marcando el peor indicador para cualquier mandatario de la ciudad en los últimos 17 años. En 2022, este indicador estaba en el 59%, lo que representa una caída significativa de 28 puntos en la favorabilidad.
La satisfacción con la inversión de los recursos públicos de la ciudad también arrojó cifras preocupantes para la administración de Quintero. Solo el 23% de los encuestados afirmó estar satisfecho, en contraste con el promedio de satisfacción del 58% entre 2009 y 2019. En 2019, este indicador se encontraba en un destacado 69%.
Además de los aspectos relacionados con la gestión pública, la encuesta también abordó temas sociales, como el hambre. Según los resultados, el porcentaje de personas que se acuestan con el estómago vacío aumentó del 24% al 28%, con cifras aún más alarmantes en la zona nororiental (34%) y centro oriental (38%).
Otro dato importante es la percepción de corrupción en la ciudad. El 83% de los encuestados cree que los niveles de corrupción se han mantenido o han aumentado en el último año.
La Encuesta de Percepción Ciudadana se realiza desde 2006 y permite recoger la opinión de los ciudadanos sobre su bienestar y la satisfacción con los servicios ofrecidos en Medellín. Este año, los resultados reflejan una disminución significativa en la confianza y la satisfacción de la ciudadanía en comparación con años anteriores.