En el municipio de Cáceres (Bajo Cauca) se presentó en la mañana de este martes el cierre total de la vía Tarazá – Caucasia, en el kilómetro 8+950 por la pérdida de banca.
La situación la confirmó el Instituto Nacional de Vías (Invías) que llegó al sitio para coordinar la emergencia con unidades regionales de tránsito.
Buenos días.
Información importante. pic.twitter.com/OGuICmx8rj— INVIAS #767 (@numeral767) May 1, 2018
Solicitamos a @EPMestamosahi decir con toda sinceridad cual es la realidad de la novedad en #HidroItuango tenemos un fuerte represamiento de vehículos en Cáceres por la perdida de la vía y sería un desastre si no se tiene información a tiempo. @DAGRDMedellin pic.twitter.com/wMSPWI2PkH
— C.E.O ATC (@CEO_ATC_) May 1, 2018
Aunque en un principio, Invías acompañó el paso momentáneo para vehículos livianos y transporte público, al final de la tarde se emitió una resolución en la que se estableció el cierre total, por lo cual solo es permitido el paso de vehículos de emergencia, como Bomberos y ambulancias.
A los conductores se les recomendó tomar vías alternas:
Vía alterna 1: Medellín – Arboletes -. Montería. Ye de Sahagun – Sincelejo – Cruz de Viso – Barranquilla – Santa Marta.
Vía alterna 2: Medellín – Puerto Berrío – Bosconia – Cartagena – Barranquilla – Santa Marta.
La resolución publicada por Invías también indica que el cierre total se mantendrá hasta que se solucione la situación. Personal técnico estará en la zona para lograrlo.
Por su parte, la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) aseguró que el pasado 22 de abril se había presentado la pérdida de la banca en esa vía, y ante la novedad“Invías solo puso cintas amarillas. Hoy primero de mayo se cierra el paso por inestabilidad del sitio. Solicitamos a la Procuraduría investigar si hubo negligencia por parte del Invías”.
De igual forma, solicitaron la intervención de la Gobernación de Antioquia pues son muchos los trabajadores de carga afectados, al igual que conductores particulares.
Fuente: eltiempo.com