El aguacate Hass logró un crecimiento del 350 % en la exportación de este 2025
El aguacate Hass colombiano continúa ganando terreno en el mercado estadounidense, destacándose en eventos como el Super Bowl, que se celebrará el próximo 9 de febrero. Este año, se exportarán 6.512 toneladas de esta fruta, lo que representa un aumento del 350% respecto a las 1.336 toneladas enviadas en 2024, consolidándose como el cuarto producto agrícola más importante de Colombia.
El crecimiento en las exportaciones se debe a las políticas del Gobierno, especialmente en la implementación de programas como ‘Inspección en Origen’. Este proceso, que involucró 20 plantas de empaque en varias regiones del país, permitió un control más eficiente de las condiciones fitosanitarias del aguacate, asegurando su calidad para los mercados internacionales.

Por su parte, el Super Bowl ha sido clave para posicionar al aguacate Hass colombiano en el mercado estadounidense, representando una oportunidad de oro para los productores del país. En los últimos años, este subsector ha mostrado un crecimiento sostenido, alcanzando los 267,3 millones de dólares en 2024, lo que equivale a un incremento del 48,5% respecto al año anterior.
Exportaciones colombianas en alza
De acuerdo con el más reciente informa del DANE y la DIAN, las exportaciones colombianas de productos agropecuarios en 2024 aumentó 14 % comparado con 2023. En el consolidado anual, las ventas al exterior sumaron US $11.491,8 millones.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de difusión en WhatsApp.
Según el reporte, en diciembre de 2024 hubo un aumento de 29,5 % comparado con el mismo mes de 2023.

El destino principal de los productos nacionales fue Estados Unidos, con un 25,7 %, Panamá, China, Países Bajos, Ecuador, India y Brasil también demandaron lo mejor del campo colombiano.
Le puede interesar:
¡Qué horror! Más de 150 reclusas fueron violadas y quemadas vivas durante fuga masiva de una cárcel en el Congo https://t.co/QchGgERs7c
— Hora13 Noticias (@hora13noticias) February 7, 2025