Desaparición-líder-Segovia

¡Lamentable! Hallaron sin vida al líder social y minero Jaime Gallego, defensor de DD.HH., en el Nordeste de Antioquia

El reconocido líder minero fue asesinado, su escolta, quien también desapareció con él hace 6 días, fue hallado con vida

La comunidad del Nordeste Antioqueño se encuentra en shock tras la desaparición y posterior hallazgo sin vida de Jaime Gallego, mejor conocido como ‘Mongo’, un reconocido líder social, defensor de los derechos humanos y minero. El pasado 3 de marzo, Gallego salió de su hogar en el casco urbano de Segovia con destino al municipio de Vegachí, sin que hasta ese momento se tuvieran noticias de su paradero.

Desaparición-líder-Segovia
Cortesía

Después de seis días de incertidumbre, el 9 de marzo se confirmó el hallazgo sin vida de Jaime Gallego. Según informes de las autoridades, su cuerpo fue encontrado entre las veredas La Cristalina y El Jabón, en zona rural del municipio de Vegachí. La noticia ha causado una profunda tristeza entre sus seguidores y compañeros, quienes recuerdan a Gallego como una persona íntegra, llena de amor por su comunidad y un firme defensor de los más necesitados.

Ahora puede seguirnos en nuestro canal de noticias en WhatsApp.

Gallego, quien fue presidente de la Mesa Minera Agroambiental del Nordeste Antioqueño y fundador de la Mesa Minera de Segovia y Remedios, se destacó por su incansable lucha en favor de las comunidades mineras y la defensa de sus derechos. Además fue candidato a la Alcaldía de Segovia en las últimas elecciones. Su compromiso con la justicia social lo convirtió en un referente para su comunidad y un defensor de los derechos humanos en la región.

.u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d , .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d .postImageUrl , .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d .centered-text-area { min-height: 80px; position: relative; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d , .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d:hover , .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d:visited , .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d:active { border:0!important; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d .clearfix:after { content: “”; display: table; clear: both; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d { display: block; transition: background-color 250ms; webkit-transition: background-color 250ms; width: 100%; opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #34495E; box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -moz-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -o-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); -webkit-box-shadow: 0 1px 2px rgba(0, 0, 0, 0.17); } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d:active , .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d:hover { opacity: 1; transition: opacity 250ms; webkit-transition: opacity 250ms; background-color: #7F8C8D; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d .centered-text-area { width: 100%; position: relative; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d .ctaText { border-bottom: 0 solid #fff; color: #FFFFFF; font-size: 16px; font-weight: bold; margin: 0; padding: 0; text-decoration: underline; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d .postTitle { color: #FFFFFF; font-size: 16px; font-weight: 600; margin: 0; padding: 0; width: 100%; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d .ctaButton { background-color: #2C3E50!important; color: #FFFFFF; border: none; border-radius: 3px; box-shadow: none; font-size: 14px; font-weight: bold; line-height: 26px; moz-border-radius: 3px; text-align: center; text-decoration: none; text-shadow: none; width: 80px; min-height: 80px; background: url(https://www.h13n.com/wp-content/plugins/intelly-related-posts/assets/images/simple-arrow.png)no-repeat; position: absolute; right: 0; top: 0; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d:hover .ctaButton { background-color: #95A5A6!important; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d .centered-text { display: table; height: 80px; padding-left: 18px; top: 0; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d-content { display: table-cell; margin: 0; padding: 0; padding-right: 108px; position: relative; vertical-align: middle; width: 100%; } .u4540ad0140dae7485f30d7650cd9f15d:after { content: “”; display: block; clear: both; }

Lea más:  ¡Preocupación en la comunidad! Denuncian la desaparición de líder social y defensor de DDHH en Segovia

Según grupos de derechos humanos, el líder social fue un sobreviviente de la masacre de Segovia, ocurrida en 1988, y miembro activo de la Asociación de Víctimas del Nordeste Antioqueño (ASOVOSNA). A lo largo de su vida, denunció abusos de las autoridades contra los mineros tradicionales, quienes, como él, ejercían la minería ancestral. En sus últimos días, ‘Mongo’ desempeñó un papel clave como interlocutor entre los mineros y el gobierno, buscando proteger sus derechos y condiciones laborales.

La noticia de su asesinato ha generado una ola de rechazo y condena por parte de diversas organizaciones sociales, políticas y defensores de derechos humanos. La comunidad del Nordeste antioqueño exige una investigación profunda para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Su escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Didier Berrío, fue hallado con vida.

hallan-sin-vida-lider-social-nordeste-antioquia-habria-sido-asesinado1
Cortesía

Le puede interesar:

Source link

Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

Ultimas Noticias

Internacionales

deposit 25 bonus 25

deposit 25 bonus 25

https://pengadegan-majenang.cilacapkab.go.id/store/