La Trágica Herencia del Exalcalde León Mario Bedoya

A propósito de las próximas a las elecciones a la alcaldía de Itagüí, vale la pena recordar los antecedentes y polémicas del candidato León Mario Bedoya López, quien en un pasado fue designado como alcalde durante el periodo 2016-2019 por el Partido Conservador, dejando un sinsabor en el pueblo itagüiseño por sus repudiables actuaciones. Por esto, es meritorio recordar cuáles fueron los actos infames de este inmoral personaje.

La Procuraduría inició una investigación preliminar contra el exalcalde de Itagüí, León Mario Bedoya López en el año 2022. El foco de esta investigación se centró en la construcción de megacolegios durante su mandato, que resultaron en un incumplimiento catastrófico.

Este hecho obligó a los estudiantes a recibir clases en aulas móviles, expuestas al sofocante calor de la región, incumpliendo así el derecho que tienen los menores de edad de recibir educación bajo condiciones dignas que promuevan el desarrollo adecuado de su niñez junto con sus competencias y aptitudes formativas.

Según la Procuraduría, de los nueve megacolegios prometidos, solo se entregaron dos, mientras que cinco están en proceso de construcción y los dos restantes nunca se completaron debido a problemas con los contratistas. La situación es aún más desoladora cuando se revela que las viejas infraestructuras fueron demolidas para dar paso a estos proyectos inconclusos. Esto indica la incapacidad de liderazgo y responsabilidad hacia las propuestas y proyectos prometidos por Bedoya durante su administración.

Además, el exalcalde enfrenta acusaciones que sugieren que incurrió en una falta disciplinaria, ya que presuntamente autorizó la contratación de aulas móviles con una empresa especializada, generando gastos significativos: $1.434 millones en 2017, $2.869 millones en 2018 y $10.000 millones en 2019. La actual administración, al ver que los colegios seguían suspendidos, negoció con la empresa para adquirir las aulas móviles como propiedad municipal.

Este escenario deja una estela de preguntas: ¿Por qué se demolieron las antiguas estructuras sin un plan sólido de reemplazo? ¿Fueron los estudiantes víctimas de una gestión inadecuada?

La Procuraduría está decidida a obtener respuestas, incluyendo la revisión de contratos de arrendamiento, certificados de la empresa contratista y otros documentos relacionados con el caso.

Por otra parte, Bedoya enfrenta otro problema, puesto que la Procuraduría también lo acusa de haber nombrado a una funcionaria sin la experiencia requerida en un cargo directivo en uno de los hospitales municipales.

Esta designación irregular ha desatado una nueva investigación disciplinaria, pues la salud de la población es una responsabilidad que no se puede dejar en las manos de una persona inexperta que únicamente pretende lucrarse con su cargo, en detrimento del bienestar y la salud del pueblo itagüiseño.

En última instancia, la sombra del exalcalde Bedoya oscurece la administración de Itagüí y plantea cuestionamientos fundamentales sobre la gestión pública y la rendición de cuentas en el municipio. La Procuraduría está decidida a desentrañar esta red de controversias y asegurarse de que se haga justicia.

Por lo anterior, la sociedad debe prestar atención a los antecedentes de este político, pues Itagüí no puede elegir a alguien con una mentalidad grotesca que desfavorece el progreso de la ciudad.