Dos operativos de control diferentes de la Fuerza Pública y las autoridades locales, sacudieron los negocios de compraventa en el Centro de Medellín y el tráfico ilegal de estupefacientes en la Avenida De Greiff.
De acuerdo con los informes oficiales, la primera acción se desarrolló en 30 compraventas de la zona, las cuales fueron intervenidas por la Policía Metropolitana. El balance del caso indica que se decomisaron 29 computadores, siete taladros y dos lijadoras de construcción, tres neveras, 11 reproductores de DVD, 15 celulares, 20 televisores, una motocicleta y demás mercancía, para un avalúo total de 110 millones 449.096 pesos.
La razón para estos decomisos, según la Policía, es que los dueños de los establecimientos no pudieron demostrar su procedencia legal, por lo que ocho locales fueron sancionados con suspensiones de cinco y ocho días a puerta cerrada. “Entre los elementos decomisados había algunos que habían sido denunciados como robados, celulares en particular”, dijo el secretario de Seguridad, Andrés Tobón.
En los procedimientos fueron arrestados dos hombres que tenían órdenes de captura por hurto y se incautó un revólver calibre 38.
Una zona deprimida
En la otra acción realizada en el Centro de Medellín, 100 policías se tomaron la Avenida de Greiff, acompañados de funcionarios de la Alcaldía y Empresas Varias. La zona está plagada de mendigos y locales que no cumplen las medidas sanitarias, así como por traficantes que venden droga.
El resultado de la diligencia fue la detención de cinco personas por posesión de estupefacientes y la incautación de 11 kilos de marihuana, 953 dosis de basuco, 2.100 cigarrillos de cannabis, 180 pastillas y 80 armas blancas. Así mismo, hubo limpieza de las aceras y recolección de las basuras que afean el lugar.
“Este ha sido uno de los sitios donde más tenemos consumo de estupefacientes, pero también queríamos mejorar las condiciones del espacio público para recuperar esta zona”, declaró el coronel Juan Carlos Rodríguez, subcomandante de la Policía Metropolitana.
Fuente: elcolombiano.com