Útiles escolares: Esto es lo que pueden pedir los colegios y que no, según la ley

Esto es lo que pueden pedir los colegios

El inicio del año escolar trae consigo un desafío económico para muchas familias debido a las listas de útiles escolares, uniformes y materiales. Sin embargo, la normativa vigente establece límites claros para evitar abusos por parte de las instituciones educativas.

¿Qué dice la ley sobre los útiles escolares?

La Resolución 20310 de 2022 del Ministerio de Educación y la Ley 1269 de 2008 establecen las siguientes reglas:

  • Sin marcas exclusivas: Los colegios no pueden exigir marcas específicas ni proveedores únicos.
  • Materiales de aseo: Artículos como papel higiénico, jabón o desinfectantes deben ser proporcionados por la institución, no incluidos en la lista.
  • Uniformes limitados: Solo se puede pedir un uniforme diario y otro para actividades físicas.
  • Útiles progresivos: No es obligatorio comprar toda la lista al inicio del año; los materiales deben adquirirse según se necesiten en clase.
  • Útiles prohibidos: Artículos como USB, botiquines y resmas de papel no deben ser solicitados.

Según Fenalco, el incremento del dólar y la inflación han elevado los costos de útiles escolares entre un 15 % y un 35 %. Esto afecta directamente el presupuesto de las familias colombianas.

¿Qué hacer ante irregularidades?

Si encuentras prácticas abusivas en la lista de útiles, puedes reportarlas ante la Secretaría de Educación de tu municipio o el Ministerio de Educación.

Útiles escolares: Esto es lo que pueden pedir los colegios y que no, según la ley

Te puede interesar:

Noticia Principal

Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

Ultimas Noticias

Internacionales

deposit 25 bonus 25

deposit 25 bonus 25

https://pengadegan-majenang.cilacapkab.go.id/store/