La situación de hacinamiento en 15 estaciones de Policía de Medellín sigue siendo crítica y llega a niveles promedio del 308 por ciento, según la Personería de Medellín.
En un informe revelado ayer ese ministerio público, como, la Personería de Medellín, la Procuraduría Provincial del Valle de Aburrá y la Defensoría del Pueblo, informaron que en las salas de captura temporal se hace evidente la clara vulneración a los Derechos Humanos, a la que están expuestas las personas privadas de la libertad que allí se encuentran.
Las estaciones con más hacinamiento, de acuerdo con el reporte de la Personería, son Candelaria con capacidad para 40 personas y que actualmente alberga a 238; Laureles que puede recibir 15 reclusos y tiene 89; y Buenos Aires, con cupo para 8 internos y en la que están 41.
“En las visitas pudimos evidenciar la situación infrahumana en las que se encuentran las personas, muchas con más de 12 meses allí, en estaciones como Candelaria que no se encuentran habilitados para tenerlas por larga estancia”, dijo el personero, Guillermo Durán Uribe.
El funcionario hizo un llamado a autoridades locales e Inpec para que se desocupen esos lugares de manera inmediata y se les entregue un lugar digno para purgar las penas o medidas de aseguramiento
“Están en habitaciones, duermen en el piso, algunas en colchonetas, con más de 40 grados, hay plagas, enfermos, las baterías sanitarias son insuficientes”, añadió.
El Ministerio Público destacó que actualmente hay una ocupación total de 1.064 internos en el Valle de Aburrá, de ese consolidado, 905 personas corresponden a salas de captura de Medellín.
Durán Uribe afirmó que es urgente buscar alternativas para recluir a las personas que se encuentran en las estaciones, pues dijo que “Medellín necesita una cárcel para sindicados y brindarles un lugar en el que puedan estar en larga estancia”.
Fuente: elcolombiano.com