Por medio de un encuentro entre el agente interventor de Electricaribe, Javier Lastra y el expresidente y actual senador Álvaro Uribe, se deja constancia de que el funcionario cuenta con el apoyo de líderes políticos, con respecto al trabajo que adelanta en la empresa de energía, que surte del servicio a 7 departamentos del país y que ha presentado fallas, debido a la reprochable gestión de la administración anterior, liderada por “los españoles” de la compañía Gas Natural Fenosa.
En su cuenta de twitter, Lastra indicó que Uribe le deseó éxito en la intervención de la distribuidora del fluido eléctrico, por lo que se augura un buen futuro, como resultado del trabajo que ejecuta el agente interventor de la empresa, con la finalidad de mejorar lo más pronto posible, el correcto funcionamiento técnico del servicio en la región Caribe.
Encuentro casual con el Expresidente Alvaro Uribe Velez deseándonos éxitos en el proceso de intervención de @ElectricaribeSA pic.twitter.com/39HFC9Lr7h
— Javier Lastra Fuscaldo (@JLastraFuscaldo) 12 de octubre de 2018
Es por ello que, con el firme propósito de mejorar las condiciones físicas de la empresa y llevar a los 2,6 millones de clientes dependientes de los circuitos de Electricaribe un mejoramiento notable en la distribución de energía, Lastra junto al equipo especializado y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ejecutan mecanismos eficientes, a través del plan de inversión presentado por Lastra y que desde ya trabaja en los diferentes sectores de la costa, con los mantenimientos de redes y sustitución de transformadores de alta tensión.
Durante el primer año de la intervención de la empresa llevada a cabo en noviembre de 2016, Lastra logró controlar la situación de deterioro que una vez presentaba la empresa, por lo que para el 22 de noviembre de 2017, expresó que “no se presentan procesos de limitación de suministros, ya contamos con caja propia para comprar la energía a proveedores, se paga la nómina de activos, pensionados y los impuestos y con ello garantizamos la operación”.
Los pronósticos eran poco alentadores y apuntaban durante ese año a que cerrarían con 144 horas de interrupción, pero Lastra sostuvo que la cerraron en 109, “es decir, la tendencia del deterioro del indicador, tanto de pérdidas como de frecuencia e interrupciones se ha frenado gracias a la intervención y a las inversiones que hemos podido hacer”.
En cuanto al monto de cierre de año, el funcionario sostuvo que “en el año 2015 y 2016 que cerró en 131 mil millones de pesos cada año, pero este 2017 lo vamos a cerrar en 146 mil millones, con recursos propios”.
Sin embargo, se debía seguir trabajando para solucionar definitivamente la crisis, por ello en el segundo año se procedió a la solicitud de recursos al Estado, y fueron aprobados 3,17 billones de pesos, que servirán para invertir en la infraestructura de la compañía en los próximos 5 años. Dentro de los mecanismos que se adelantan, también está la Oferta Vinculante, presentada por Lastra y que continúa a la espera de un nuevo operador que deberá asumir la crisis, con la intención de que Electricaribe vuelva a ser atractiva para el mercado.
La entrada Espaldarazo del expresidente Uribe a gestión de Javier Lastra en Electricaribe se publicó primero en Noticias Manizales.