El Estado adjudica terrenos para canchas en la tierra de Yerry Mina

Tres grandes celebraciones le dio Yerry Mina a Colombia en el Mundial de Rusia. En cada gol no se habló de otra cosa que de su habilidad innegable para cabecear, de su altura y de su lugar de origen.

Guachené como municipio existe últimamente en el imaginario de los colombianos gracias al defensa central del Barcelona F.C. y de la Selección Colombia. La historia, aunque particular y auténtica, tiene también muchos matices duros: la difícil historia de un niño que superó la adversidad y llegó al fútbol de élite.

Las canchas en municipios y veredas del norte del Cauca como Guachené y Ciénaga Honda han sido tierra de nadie por mucho tiempo. Ahora, la Agencia Nacional de Tierras adjudicó predios para canchas de fútbol rurales.

“Ya son más de 300 adjudicaciones las que hemos hecho a nombre de las alcaldías, de predios donde funcionan escuelas, puestos de salud, plantas de tratamiento, canchas de fútbol, comedores infantiles o rellenos sanitarios. Estamos formalizando también la propiedad pública para que los mandatarios puedan invertir en mejorar infraestructura que le sirve a la comunidad”, dijo el director de la Agencia Nacional de Tierras, Miguel Samper Strouss.

Esto significa que las administraciones locales podrán tener un mejor control sobre estos espacios e invertir parte del erario en mejorar el estado de estos lugares. Seifar Aponzá, uno de los primeros entrenadores de Yerry Mina, no desaprovecha ninguna entrevista que da para criticar el estado en el que se encuentran actualmente estos lugares, donde se han forjado futbolistas como Mina y Dávinson Sánchez.

Actualmente cerca de 200 niños entrenan al mismo tiempo en canchas de barro con poco césped. Algo que otros entrenadores como Arley Mancilla, tío de Yerry Mina y el primer jugador profesional de Guachené, ha criticado siempre. Dado que el norte del Cauca es un semillero invaluable de deportistas, en su mayoría futbolistas, a muchos les parece inaudito que no haya escenarios decentes para practicar deporte.

La tarea también es de cuidado, pues no son pocas las canchas que hay, no solo cada municipio tiene al menos dos terrenos para el fútbol, sino que las veredas también tienen la suya. En la vereda El Tetillo, también del norte de ese departamento, la cancha es casi tan grande como el grupo de casas.

Yerry Mina pateó balones desde los 5 años y se acostumbró a jugar sin guayos y a sentir el lodo con la planta de los pies. Muchos niños actualmente siguen haciendo lo mismo.

Fuente: https://www.semana.com

La entrada El Estado adjudica terrenos para canchas en la tierra de Yerry Mina se publicó primero en Noticias Manizales.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

Ultimas Noticias

Internacionales

deposit 25 bonus 25

deposit 25 bonus 25

https://pengadegan-majenang.cilacapkab.go.id/store/