“Para mí es la mejor opción. Hay que espantar el riesgo y el fantasma que amenaza a las edificaciones vecinas y solucionar este problema de una vez por todas”.
Las palabras del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre las fallas estructurales del edificio Bernavento tienen en vilo a sus propietarios y a 155 personas de dos edificaciones aledañas que fueron evacuadas.
Según el mandatario, los conceptos entregados por los ingenieros consultores encargados de la repotenciación (que pagaron los propietarios), indican que es inviable seguir con este proceso por el riesgo de colapso.
“La tesis más fuerte y la solución real sería la implosión controlada. Al avanzar en la repotenciación, una columna falló y se presentó un daño estructural por lo que se procedió (en la madrugada del viernes 13 de abril) a la evacuación de las edificaciones en riesgo en caso de colapso”, explicó Gutiérrez. Ese día, se declaró calamidad pública.
La tesis más fuerte y la solución real sería la implosión controlada. Al avanzar en la repotenciación, una columna falló y se presentó un daño estructural
Se trata de la Unidad Residencial Bernalejas, y el Hogar Geriátrico Hábitat. En el primero fueron evacuados de 44 apartamentos, 101 personas, entre los que había 68 adultos, 26 adultos mayores, 7 menores y 3 mascotas. En el segundo, evacuaron a 54 adultos mayores quienes fueron llevados a sedes de esa institución en El Poblado y el municipio de La Estrella.
“Hay que explicarles a las familias cómo sería el proceso y dar las explicaciones necesarias. Somos solidarios con los propietarios de Bernavento y todos los instrumentos legales, jurídicos y de apoyo para proteger sus patrimonios los hemos puesto al servicio de las familias a las que vamos a acompañar”, aseguró el Alcalde.
Fue enfático, además, en expresar que quienes construyeron tienen que responderles a los afectados. Dicho edificio, construido entre 2008 y 2009, comenzó a presentar fallas estructurales a los pocos años de construcción. Finalmente, en junio de 2016 fue evacuado por sus propietarios para darle paso a una repotenciación.
Además, contó con los diseños estructurales de Jorge Aristizábal, ingeniero calculista del edificio Space. Cabe recordar, que en octubre de 2013, la torre 6 de este edificio colapsó costándoles la vida a 12 personas. Debido a fallas estructurales, el resto de torres fueron implosionadas de manera controlada.
Contraloría pone la lupa
Tras la evacuación de los edificios aledaños a Bernavento, la Procuraduría General de la Nación informó que ya comenzó con la vigilancia preventiva a las medidas adoptadas por la alcaldía de Medellín este tema.
De igual forma, la Procuraduría Provincial del Valle de Aburrá ordenó una visita a la alcaldía de Medellín, al Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), así como una inspección ocular por parte de un ingeniero civil a las edificaciones, “para vigilar que se realice una adecuada mitigación del riesgo”.
El ente de control también solicitó información sobre presuntas faltas disciplinarias que pudieran comprometer a servidores públicos, con conductas que hayan derivado o permitido las fallas técnicas y estructurales encontradas en los inmuebles.
Fuente: El Tiempo