El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia ha brindado asistencia a aproximadamente 200 ciudadanos colombianos que se encuentran en Israel y Palestina en medio de los recientes enfrentamientos en la región. Esto incluye turistas, una familia, un hombre residente en Gaza y el apoyo en la búsqueda de una pareja desaparecida.
La Embajada de Colombia en Israel y su sección consular en Tel Aviv han estado proporcionando acompañamiento a los colombianos para reprogramar sus vuelos de regreso al país. Hasta ahora, 42 personas han sido ubicadas en vuelos de retorno a Colombia con destino a Estambul, Turquía.
Además, el cuerpo diplomático ha estado en contacto con un grupo de 67 peregrinos colombianos que se encuentran en la ciudad de Tiberíades, brindándoles orientación y apoyo.
En relación con la búsqueda de dos colombianos desaparecidos, Ivonne Rubio y Antonio Mesías Motaño, quienes estaban en un festival de música electrónica cerca de la frontera entre Gaza e Israel en el momento de los ataques, las autoridades colombianas han estado trabajando en conjunto con las autoridades locales para su localización.
Hasta la fecha, no se ha informado de colombianos fallecidos en la zona. Sin embargo, se han recibido solicitudes de asistencia para ubicar a los ciudadanos desaparecidos.
El Consulado de Colombia en Tel Aviv ha recibido 81 solicitudes de turistas colombianos que desean abandonar Israel y ha estado brindando apoyo para la reprogramación de sus vuelos.
Debido a la situación actual, las oficinas de la Embajada de Colombia en Tel Aviv y sus secciones consulares permanecerán cerradas hasta nuevo aviso. Sin embargo, se han fortalecido los canales de comunicación telefónica y virtual para brindar asistencia a los colombianos en la región.
La Cancillería colombiana también ha estado en contacto con los consulados de Israel y Egipto para coordinar la atención a los ciudadanos colombianos en la zona.
La situación en la región sigue siendo fluida y se espera que las autoridades diplomáticas continúen brindando asistencia a los colombianos afectados.