En Medellín fue desmantelada una escalofriante red de centros de belleza clandestinos que funcionaban aparentemente con normalidad en barrios como Laureles, San Javier, Guayabal y Olaya Herrera. En estos sitios, al menos 48 mujeres fueron víctimas de procedimientos quirúrgicos ilegales que resultaron en graves lesiones, deformidades y limitaciones funcionales, algunas de ellas irremediables.
Las víctimas, entre ellas mujeres de otras ciudades y extranjeras, acudieron a los centros tras ser contactadas a través de las redes sociales, donde se promocionaba la peligrosa lipólisis láser con transferencia de glúteos.
Según la Fiscalía, 24 de los clientes sufrieron deformidades, infecciones graves y limitaciones de movilidad.
Cuando intentaron regresar al local para exigir respuestas o soluciones, encontraron que los sitios habían sido abandonados por los responsables.
Lea también: Juanda Caribe denuncia amenazas y exige justicia por difamación en redes: “Van a tener problemas”
La investigación de la Fiscalía reveló la alarmante falta de profesionalismo y condiciones mínimas de higiene.
Sigue el canal de WhatsApp
ciudad de medellin
Los capturados, identificados como Jackeline, María Paola y Michel, afirmaron tener conocimientos médicos, incluida la aplicación de anestesia, pero ninguno contaba con la certificación laboral ni la experiencia requerida para realizar intervenciones quirúrgicas.
El fiscal del caso precisó que, desde abril de 2023, se realizó una «operación ilegal» de procedimientos estéticos sin cumplir con los requisitos técnicos ni médicos.
Los procedimientos se llevaban a cabo de forma rudimentaria y peligrosa: a las mujeres se les colocaban cánulas conectadas a dispositivos de succión para extraer la grasa corporal, que era depositada en recipientes improvisados y separada de la sangre con jeringas antes de ser reinyectada en las nalgas.
Las tres mujeres fueron capturadas y enviadas a prisión. Deberán responder por los delitos graves de concierto para delinquir, estafa agravada en forma de delito masivo y lesiones personales dolosas.
Más noticias de Medellín
