El Nacional apuesta por la continuidad con William Amaral como técnico principal y podría quedarse en el cargo por tiempo indefinido.
El inicio de la Liga Betplay-2 está cada vez más cerca y Atlético Nacional ha tomado una decisión en cuanto a su dirección técnica.
El club ha decidido darle continuidad al brasileño William Amaral al menos para el inicio de la temporada.
Esta elección se basa en el buen desempeño que han tenido los técnicos interinos en los últimos años, como Alejandro Restrepo y Hernán Darío Herrera, quienes luego de obtener resultados favorables fueron confirmados como entrenadores en propiedad.
La satisfacción con el trabajo de Amaral y su asistente técnico, Caio Mello, ha sido evidente dentro de la organización.
Aunque reconocen la necesidad de un juego más atractivo para los hinchas, el equipo verde ha mostrado un desempeño prometedor, lo cual se fortaleció durante el partido amistoso contra Millonarios en Estados Unidos.
A pesar de la derrota, el funcionamiento del equipo dejó una buena impresión, incluso contando con la presencia del máximo accionista del club, Antonio José Ardila.
La decisión de mantener a Amaral al frente del equipo se dio luego de conversaciones con el exentrenador Paulo Autuori y su hijo Caio Mello.
Durante el partido en Miami, Amaral se mostró activo, brindando indicaciones desde la línea y demostrando una actitud que la afición considera vital para el banquillo técnico.
El club recibió más de 100 hojas de vida de entrenadores destacados, pero han dejado claro que el técnico debe adaptarse al proyecto deportivo y no al revés.
Además, se desmienten las versiones que circulan en redes sociales, ya que algunos empresarios aprovechan su cercanía con periodistas para promover nombres de técnicos y jugadores que ni siquiera han sido considerados.
Nuestro fixture para la Liga BetPlay DIMAYOR 2023 II 💚⚽️💪🏼#VamosNacional pic.twitter.com/cVXHLKgRbJ
— Atlético Nacional (@nacionaloficial) July 10, 2023
Amaral cumple con el perfil que busca el club: es un líder, trabaja en equipo, empodera a los que lo rodean, tiene habilidades de manejo de grupo y sigue promoviendo el talento joven. Es considerado un técnico serio, adaptable a las políticas y lineamientos institucionales, y está comprometido en construir un futuro exitoso para el club.
A nivel internacional, Amaral ha sido asistente de destacados entrenadores como Juan Veiga en el Racing de Ferrol de España (2005), Fabiano Soares en la Sociedad Deportiva Compostela (2010) e incluso el campeón del mundo Didier Deschamps en el Olympique de Marsella (2011-2012).
Además, Caio Mello, hijo de Paulo Autuori, continuará como asistente técnico de Amaral.
Mello ha formado parte de los cuerpos técnicos de su padre en distintas ocasiones, siendo su mayor logro formar parte del equipo de trabajo de la Selección de Brasil, que se consagró campeona del Sudamericano Sub-20 de 2023.
Mello es bien recibido en el plantel y es considerado el hombre de confianza de Amaral para lograr que Nacional recupere su buen juego y que los resultados sean producto de una estrategia valiente en los partidos, no solo de las habilidades individuales de los jugadores.
Así, si el equipo continúa mostrando un juego atractivo y obteniendo buenos resultados, William Amaral se mantendrá al frente de Atlético Nacional por tiempo indefinido, ya que, como se afirma desde el club, “los técnicos vienen y van, pero no todos se ajustan al proyecto”.