Después de recorrer por mar y tierra más de 8.300 kilómetros desde el puerto de Sagunto, en el este de España, el último de los 22 trenes nuevos que compró el Metro ya está en Medellín.
Los tres vagones hicieron su entrada triunfal por el norte del área metropolitana, pues fueron transportados sobre camabajas desde el puerto de Cartagena. Los funcionarios del sistema de transporte masivo los recibieron con bombas y fiesta en la sede del municipio de Bello.
Con el recién llegado, el Metro de Medellín completó 80 trenes que esperan disminuir el tiempo de espera de los usuarios de 3,40 a 3 minutos y atender la creciente demanda de transporte de la capital antioqueña.
Así fue la llegada de nuestro tren número 80, a la sede de Bello. Este es el último de los 22 trenes que adquirimos y que se une a la flota de #NuestroMetro.😃 pic.twitter.com/CxwEiu8hEm
— Metro de Medellín 💚 #CulturaMetroSoyYo (@metrodemedellin) May 4, 2018
🎊🎉¡Estamos felices!🎈 Ya llegó el #Tren80 de #NuestroMetro.😃🙌🏽 pic.twitter.com/Ptt22fg33r
— Metro de Medellín 💚 #CulturaMetroSoyYo (@metrodemedellin) May 4, 2018
Los vagones fueron fabricados por la empresa española Constructores y Auxiliares de Ferrocarriles (CAF), el mismo proveedor de los 16 trenes de segunda generación que ya prestan servicio comercial.
Ese mismo contratista se encargará de ensamblar el tren y de hacer las pruebas de tracción, frenado y aceleración que son necesarias para ponerlo en funcionamiento. El personal del Metro de Medellín apoyará ese proceso.
Los nuevos trenes cuentan con mejoras en la ventilación y en el sistema de diagnóstico, lo que permitirá identificar las novedades técnicas de manera más rápida. También tienen un circuito cerrado de televisión para que el conductor del vehículo pueda visualizar imágenes del interior del tren.
La inversión en los 22 trenes asciende a 380.000 millones de pesos. El primero llegó en noviembre de 2016 y desde entonces han arribado de forma progresiva durante 18 meses y hasta el día de hoy.
Fuente: elcolombiano.com