En una operación conjunta entre autoridades colombianas y estadounidenses, fue arrestado Haven Edwardantione Cates III, comerciante estaounidense señalado de cometer abusos sexuales contra al menos tres menores de edad en Medellín y Bogotá.
Lo perturbador de estos actos es que también se les obligaba a las víctimas a tatuarse el nombre del agresor como forma de pago.
Las víctimas tenían entre 15 y 17 años.

Desde abril de 2018, el ciudadano estadounidense Haven Edwardantione Cates III, visitaba regularmente Colombia, registrando un total de 36 movimientos migratorios en el país.
Durante algunas de estas visitas, se habría dirigido específicamente a menores de edad, ofreciéndoles dinero a cambio de cumplir con sus exigencias sexuales.
Según los registros de las autoridades, Cates III imponía a las menores ciertos actos sexuales y, al finalizar, les exigía que se tatuaran su nombre como una marca distintiva, similar a cómo se identifican a los animales en las fincas ganaderas.
En caso de negarse, las víctimas corrían el riesgo de perder los entre $100 y $200 dólares (420.000 y 840.000 pesos) que se les había ofrecido como compensación por acceder a las aberraciones del agresor.

Como prueba de cumplimiento, el agresor solicitaba a las víctimas que le enviaran fotografías de cuerpo completo con el tatuaje, como evidencia de que se había realizado.
Esto funcionaba como una especie de comprobante de que todas las “peticiones” habían sido satisfechas.
Gracias a las denuncias y las pruebas recopiladas, se logró la captura de Cates III en un operativo conjunto entre agentes federales de Chicago, la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro) de la Policía Nacional de Colombia, el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de Estados Unidos y la organización no gubernamental Operation Underground Railroad (OUR), la cual se encarga de brindar protección a las menores víctimas de este tipo de delitos.
IRÁ A JUICIO PARA SER IMPUTADO
Las primeras audiencias se darán esta semana en un tribunal federal de Estados Unidos para el enjuiciamiento de Cates III.
Durante estas audiencias se determinará si se le dicta detención preventiva, o la libertad bajo fianza, y por lo que muchos puedan pensar que esta última opción sea la que tendrá, se establece que es poco probable que tenga acceso a pagar una fianza debido a la gravedad de los delitos perpetrados contra menores de edad.
Según informes de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (Dipro), en lo que va de año se han registrado un total de 5.455 delitos sexuales en el territorio nacional, dirigidos tanto por parte de extranjeros como de ciudadanos colombianos, contra niños y adolescentes.
Asimismo, se han reportado 279 alertas relacionadas con delitos cibernéticos que afectan a esta población a través de las redes sociales.