Luego de conocerse una carta de 25 diputados del Parlamento Europeo, en la cual se consignaban algunos reparos a las autoridades colombianas por afectaciones a las comunidades por el proyecto Hidroituango, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, le salió al paso a estos hechos y defendió la gestión de EPM y el desarrollo del cronograma de las obras del proyecto.
“No es una carta del parlamento Europeo, o que todo el organismo la apoye, es un grupo de 25 de los más de 700 diputados que lo conforman”, señaló el mandatario local.
Agregó que han existido intereses de algunas organizaciones para frenar esta central hidroeléctrica a la que calificó como “estratégica” para la región y el país. Indicó que EPM, quien gerencia las obras, está siguiendo los cronogramas y así van a continuar, terminando algunas obras en junio para empezar el llenado del embalse la primera semana de julio.
“Nueve de los diputados que aparecen en la carta están relacionados con partidos de izquierda radical, que también pidieron hace algunos días la liberación de (Jesús) Santrich”, aseveró el alcalde.
Según él, existen organizaciones que han “hecho lobby” ante el Parlamento Europeo y otras instancias, de las que indicó se desconocen los motivos por los que quieren frenar las obras, pero subrayó que EPM ha cumplido en términos ambientales y sociales, y el respeto a las comunidades siempre ha sido parte fundamental del proceso.
“La Fiscalía tiene que establecer si existen cuerpos en esas áreas (…), nosotros hemos sido respetuosos con eso y estamos a la espera de esa comunicación, pero de momento hay que decir que no hay suspensión de las obras”, concluyó Gutiérrez.
Fuente: elcolombiano.com