Procuraduría está lista para la vigilancia de las elecciones de los CMJ

¡Desastre ambiental en Tenjo! Descubren tala masiva en el cerro de Juaica, joya ecológica de Cundinamarca

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) abrió una investigación ambiental tras descubrir una alarmante tala de especies nativas en el cerro Juaica, en el municipio de Tenjo. La afectación fue reportada por la Junta de Acción Comunal del sector Churuguaco Alto, que alertó sobre la intervención ilegal en un área que forma parte de la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca Alta del Río Bogotá y del Distrito de Manejo Integrado (DMI) Cerro de Juaica.

El operativo estuvo liderado por un equipo de ingenieros forestales, ambientales y biólogos de la región Sabana Centro de la CAR, quienes identificaron la tala y desmonte de vegetación propia de ecosistemas de páramo en un área aproximada de 7.220 metros cuadrados, equivalente al tamaño de una cancha de fútbol.

Entre las especies afectadas se encuentran frailejones, alisos, romero, encenillos, cucharo, arrayanes, laureles, mortiños y quiches, todas ellas esenciales para la regulación hídrica del territorio. “El hallazgo fue preocupante. Se trata de vegetación de alto valor ambiental que juega un papel vital en la conservación del agua”, explicó Andrés Mauricio Garzón, director regional de CAR Sabana Centro.

Te puede interesar: Motociclistas desafían restricciones de Halloween en Bogotá y Galán lanza dura advertencia

Según los primeros hallazgos, la intervención habría sido realizada por al menos diez personas ajenas a la comunidad, con el propósito de instalar cercos y delimitar dos propiedades de 6.800 y 420 metros cuadrados. Durante la visita, los técnicos recogieron evidencia fotográfica y coordenadas geográficas que servirán para sustentar el informe técnico y establecer las sanciones correspondientes.

Garzón advirtió que la recuperación de este ecosistema tardará años: «Los bosques montanos húmedos tienen un proceso de restauración muy lento. Algunas especies pueden tardar décadas en alcanzar la madurez que tenían los árboles talados».

La CAR anunció que avanzará en un proceso sancionatorio ambiental y trabajará en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la República para identificar y procesar a los responsables de la devastación.

La comunidad, por su parte, solicitó una vigilancia más estricta en la zona para evitar que este tipo de daños irreversibles sigan ocurriendo en uno de los ecosistemas más importantes para el equilibrio ambiental del altiplano cundiboyacense.

Fuente Principal

Facebook
Twitter
LinkedIn

Categorías

Ultimas Noticias

Internacionales

deposit 25 bonus 25

deposit 25 bonus 25

https://pengadegan-majenang.cilacapkab.go.id/store/